Bienvenidos a Hijos Obedientes

“Como hijos obedientes, no vivan conforme a los deseos que tenían antes de conocer a Dios. Al contrario, vivan de una manera completamente santa, porque Dios, que los llamó, es santo; pues la Escritura dice: "Sean ustedes santos, porque yo soy santo".

1 Pedro 1:14-16.-


jueves, 29 de diciembre de 2011

El Gozo de Dios en Su Hijo: La Plenitud de la Deidad Habita un Cuerpo.-

Con el fin de evitar un error en nuestra comprensión del amor de Dios que pueda resultar perjudicial, tenemos que seguir avanzando y demostrar que en el Hijo de Dios habita la plenitud de la deidad. Cualquier persona podría estar de acuerdo con la afirmación de que Dios se deleita en su Hijo y no obstante cometer, luego, el error de creer que el Hijo es sólo un hombre extraordinariamente santo a quien el Padre adoptó porque se complacía mucho en él. La iglesia desde épocas tempranas ha sabido distinguir la verdadera fe bíblica de las otras formas...

miércoles, 28 de diciembre de 2011

El Gozo de Dios en Su Hijo: Fervor Inimaginable.-

Es imposible exagerar la grandeza del afecto paternal que Dios tiene hacia su Hijo unigénito. Podemos observar este afecto ilimitado detrás de la lógica de Romanos 8.32 que expresa: «El que no escatimó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó por todos nosotros, ¿cómo no habrá de darnos generosamente, junto con él, todas las cosas?». El punto clave de este precioso versículo es que si Dios estuvo dispuesto a hacer la cosa más difícil de todas por nosotros (entregar a su Hijo amado al sufrimiento y a la muerte), con seguridad aquello que también...

El Gozo de Dios en Su Hijo: Intimidad Infinita.-

Ninguna otra relación se parece a ésta. Es absolutamente única. Los sentimientos que el Padre tiene hacia el Hijo son únicos de una manera absoluta. El es el «Hijo unigénito del Padre» (Juan 1.14,18; 3.16,18; 1 Juan 4.9). El Hijo existe por generación eterna y los otros «hijos» existen por adopción. «Pero cuando se cumplió el plazo, Dios envió a su Hijo ... para rescatar a los que estaban bajo la ley, a fin de que fuéramos adoptados como híios.» (Gálatas 4.4-5). El único modo de obtener el derecho a ser hechos «hijos de Dios» era recibiendo...

lunes, 26 de diciembre de 2011

Salmo 8: Majestad de Dios y dignidad del hombre.-

Podemos titular este Salmo el Salmo del astrónomo. Oh Jehovah, Señor nuestro,¡cuán grande es tu nombre en toda la tierra!Has puesto tu gloria sobre los cielos. ¡Oh Jehová, Señor nuestro, cuán glorioso es tu nombre en toda la tierra! Has puesto tu gloria sobre los cielos. Incapaz de expresar la gloria de Dios, el Salmista profiere una exclamación: ¡Oh Jehová, Señor nuestro! La estructura sólida del universo se apoya sobre su brazo eterno. El está presente universalmente, y por todas partes su nombre es excelente. Desciende, si quieres, a las mayores...

El Poder de Dios.-

“Una vez habló Dios; dos veces he oído esto: Que de Dios es la fortaleza” (Sal. 62:11). El poder de Dios es la facultad y la virtud por la cual puede hacer que se cumpla todo aquello que agrada, todo lo que le dicta su sabiduría infinita, todo lo que la pureza infinita de su voluntad determina.A menos que creamos que es, no sólo omnisciente, sino también omnipotente, no podemos tener un concepto correcto de Dios. El que no puede hacer todo lo que quiere y no puede llevar a cabo todo lo que se propone, no puede ser Dios.El tiene, no solo la...

Salmo 7: Oración del Justo Calumniado.-

El título es «Shigaion de David». Por lo que podemos colegir de las observaciones de los entendidos y de una comparación de este Salmo con el otro único Shigaion de la Palabra de Dios (Habacuc 3), este título parece indicar «Cánticos variables», con los que se asocia la idea de solaz y de placer.Parece probable que Cus el benjaminita había acusado a David ante Saúl de una conspiración traicionera contra la autoridad real. Esto puede entenderse como el «Cántico del santo calumniado». Aun esta penosa aflicción es ocasión para un Salmo. Oh SEÑOR,...

La Santidad de Dios.-

“¿Quién no te temerá, oh Señor, y engrandecerá tu nombre? Porque tú sólo eres santo” (Apoc. 15:4). Sólo El es infinita, independientemente e inmutablemente santo. Con frecuencia Dios es llamado “El Santo” en la Escritura; y lo es porque en él se halla la suma de todas las excelencias morales.Es pureza absoluta, sin la más leve sombra de pecado. “Dios es luz, y en él no hay ningunas tinieblas” (1 Juan. 1:5).La santidad es la misma excelencia de la naturaleza divina: el gran Dios es “magnífico en santidad” (Exodo 15:11). Por eso leemos: “muy limpio...

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Salmo 6: Oración pidiendo misericordia en la prueba.-

Este salmo es llamado comúnmente el primero de los «Salmos penitenciales», y ciertamente su lenguaje corresponde a los labios de un penitente, porque expresa a la vez la pena (vers. 3, 6, 7), la humillación (vers. 2, 4) y el aborrecimiento del pecado (vers. 8), que son las marcas infalibles del espíritu contrito que se vuelve a Dios. SEÑOR, no me reprendas en Tu ira, Ni me castigues en Tu furor. Jehová, no me reprendas en tu enojo. El Salmista se da cuenta de que merece ser reprendido, y no pide que la reprensión sea suprimida totalmente, porque...

domingo, 11 de diciembre de 2011

La Santa Trinidad

Dios de nuestros padres, entronizado en la luz, que vigorosa y musical es nuestra lengua. Sin embargo, cuando tratamos de hablar de tus maravillas, qué pobres parecen nuestras palabras, y qué poco melodioso nuestro discurso. Cuando consideramos el temible misterio de tu Divinidad Una y Trina, nos tenemos que poner la mano sobre la boca. Ante esa zarza ardiente, no te pedimos comprender, sino sólo que te podamos adorar como corresponde a ti, Dios único en tres Personas. Amén. Meditar en las tres Personas de la Divinidad es caminar con el pensamiento...

viernes, 18 de noviembre de 2011

El tema central de la muerte de Jesús: ¿Causa o Propósito?

Introducción.¿Por qué sufrió tanto Jesucristo? A veces al meditar en nuestro amado Señor, lo hacemos con una perspectiva humana. Es necesario elevar nuestros pensamientos por el Espíritu Santo en otra dirección. Ya no pensamos “por qué sufrió tanto Jesucristo”, si no en encontrar la respuesta final a la pregunta de “¿Quién crucificó a Jesús?” La sola idea es asombrosa: Dios crucificó a su propio Hijo. El sufrimiento no sólo era insuperable, era inevitable. Dios lo encaminó para bien.El profeta hebreo Isaías dijo: Pero el Señor quiso quebrantarloy...

viernes, 28 de octubre de 2011

Salmo 5: Oración pidiendo protección de los malos.-

Para la persona devota hay aquí una vista preciosa del Señor Jesús, del cual se dice que en los días de su carne ofreció oraciones y súplicas con gran clamor y lágrimas. 1 Escucha, oh Jehová, mis palabras; considera mi meditación. 2 Está atento a la voz de mi clamor, Rey mío y Dios mío, porque a ti oraré. 3 Oh Jehová, de mañana oirás mi voz; de mañana presentaré mi oración delante de ti, y esperaré. Escucha, oh Jehová, mis palabras; considera mi meditación. Las palabras no son la esencia, sino sólo el ropaje de la oración...

miércoles, 26 de octubre de 2011

Salmo 4: Oración vespertina de confianza en Dios.-

Si el tercer Salmo puede ser titulado el Salmo matutino, éste, por su contenido, merece a su vez el título de «Himno vespertino». Introducción.-En el primer versículo David pide ayuda a Dios. En el segundo increpa a sus enemigos, y sigue dirigiéndose a ellos hasta el fin del versículo 5. Luego, desde el versículo 6 en adelante, se deleita contrastando su propia satisfacción y seguridad con la inquietud de los impíos aun en el mejor de los estados en que puedan hallarse. (C. H. S.). 1 Cuando clamo, respóndeme, oh Dios de mi justicia. En la...

martes, 18 de octubre de 2011

¿Cómo Murieron los Primeros Apóstoles?

Mi propósito al compartir sobre los mártires del cristianismo es que Dios de una nueva dirección a nuestros corazones, como lo hizo con sus discípulos en los tiempos de la Iglesia Primitiva. Juan Fox, en su “Libro de los mártires”, dice: Cristo nuestro Salvador, en el Evangelio de San Mateo, oyendo la confesión de Simón Pedro, el cual, antes que todos los demás, reconoció abiertamente que Él era el Hijo de Dios, y percibiendo la mano providencial de Su Padre en ello, lo llamó (aludiendo a su nombre) una roca, roca sobre la cual El edificaría Su...

La Responsabilidad de la Liberación*

* Escrito para Hijos Obedientes por  Juan Pablo González Para libertad fue que Cristo nos hizo libres.Por tanto, permanezcan firmes, y no se sometan otra vez al yugo de esclavitud.Gálatas 5:1 (NBLH) Cristo es el Gran Libertador y como tal Él sabe cómo liberar a las personas de sus yugos (deudas, depresión, problemas familiares, laborales, Enfermedad, etc.).Dios tiene el deseo de liberar a su pueblo pero para que la liberación opere en nuestras vidas y de fruto nosotros debemos: 1.- Procurar nuestra liberación.-La liberación es el resultado...

lunes, 3 de octubre de 2011

La Soberanía de Dios

“Mi consejo permanecerá,y haré todo lo que quisiere”Isaías 46:10.- La Soberanía de Dios puede definirse como el ejercicio de su supremacía. Dios es el Altísimo, el Señor del cielo y de la tierra está exaltado infinitamente por encima de la más eminente de las criaturas. Él es absolutamente independiente; no está sujeto a nadie, ni es influido por nadie. Dios actúa siempre y únicamente como le agrada. Nadie puede frustrar ni detener sus propósitos. Su propia Palabra lo declara explícitamente: “En el ejército del cielo,y en los habitantes de la...

miércoles, 27 de julio de 2011

Los Nombres de Dios: "ADONAI", "THEOS", "KYRIOS", "DESPOTES", "PADRE".-

Introducción.-Los muchos nombres de Dios en las Escrituras proveen revelación adicional de Su carácter. Estos no son meros títulos conferidos por los seres humanos sino, en su mayor parte, Sus propias descripciones de Sí mismo. Como tales, éstos revelan aspectos de Su carácter.Aun cuando no se usa un nombre particular, la frase “el nombre del Señor” revela algo de Su carácter. Consideraciones previas.-Invocar el nombre del Señor era adorarlo a Él. Génesis 21:33. Tomar Su nombre en vano era deshonrarlo a Él. Éxodo 20:7. No seguir los requisitos de la Ley constituye una profanación de Su nombre....

Los Nombres de Dios: "YAHVEH".-

Introducción.-Los muchos nombres de Dios en las Escrituras proveen revelación adicional de Su carácter. Estos no son meros títulos conferidos por los seres humanos sino, en su mayor parte, Sus propias descripciones de Sí mismo. Como tales, éstos revelan aspectos de Su carácter.Aun cuando no se usa un nombre particular, la frase “el nombre del Señor” revela algo de Su carácter. Consideraciones previas.-Invocar el nombre del Señor era adorarlo a Él. Génesis 21:33. Tomar Su nombre en vano era deshonrarlo a Él. Éxodo 20:7. No seguir los requisitos de la Ley constituye una profanación de Su nombre....

Los Nombres de Dios: "ELOHIM".-

Introducción.-Los muchos nombres de Dios en las Escrituras proveen revelación adicional de Su carácter. Estos no son meros títulos conferidos por los seres humanos sino, en su mayor parte, Sus propias descripciones de Sí mismo. Como tales, éstos revelan aspectos de Su carácter.Aun cuando no se usa un nombre particular, la frase “el nombre del Señor” revela algo de Su carácter. Consideraciones previas.-Invocar el nombre del Señor era adorarlo a Él. Génesis 21:33.Tomar Su nombre en vano era deshonrarlo a Él. Éxodo 20:7.No seguir los requisitos de la Ley constituye una profanación de Su nombre. Levítico...

martes, 31 de mayo de 2011

¡Hemos visto al Señor!

Por pablo Bernabé González.- Ahora bien, la fe es la certeza de lo que se espera,la convicción de lo que no se ve.Hebreos 11:1.- Fe es creer. Creer es estar seguro de lo que se espera, es esa convicción mas allá de lo que se ve en determinado momento. Muchas personas tienen fe, pero no son bendecidas. ¿Por qué? Porque han depositado su fe en cosas vanas, en ilusiones. Conozco personas que no tienen fe. Estas personas no creen en aquello que no puede explicarse desde la lógica y en aquello que escapa a sus sentidos. Ciertamente, el hombre que...

lunes, 30 de mayo de 2011

Morando a la sombra del Omnipotente...

Por pablo Bernabé González.- El que habita al abrigo del Altísimo morará a la sombra del Omnipotente.Salmo 91:1.- Ciertamente es imposible hallar un lugar de refugio, una fortaleza más segura e impenetrable que Dios mismo.  Habitar en la presencia de Dios es maravilloso. El hombre que se expone a la Presencia de Dios, y permanece rodeado de Su Gloria y Su Gran Poder tiene la mayor protección ante los ataques del enemigo. La clave de la protección de todo el Salmo 91 es ésta: habitar al abrigo del Altísimo, morar a la sombra del Omnipotente.¿Cómo...

viernes, 27 de mayo de 2011

Las obras de Dios...

Por pablo Bernabé González.- He entendido que todo lo que Dios hace, esto será perpetuo: sobre aquello no se añadirá, ni de ello se disminuirá; y lo hace Dios, para que delante de él teman los hombres. Aquello que fue, ya es: y lo que ha de ser, fue ya; y Dios restaura lo que pasó.Eclesiastés 3:14-15.- ¿Puede el hombre de estos tiempos modernos decir que más allá de toda la ciencia, la tecnología, la filosofía y las artes ha entendido lo que el predicador de los tiempos antiguos? Todo lo que Dios hace será perpetuo. Vemos que aun la ciencia avanza...

Con la tecnología de Blogger.